COMPONENTES DE LAS ACTITUDES

PSI

CONCEPTO: comprender que los comportamientos organizaciones jamas se le a tenido tanta importancia como en este siglo XXI  que es la actualidad. unas de las claros cambios son las organizaciones respaldan esta afirmación. la estructuración de las empresas son el claro ejemplo en formas de organización ya que las empresas ya que tiene trabajadores en distintas arias la cual el dueño de la empresas tienen que hacer que todos sus empleados sean unidos la actitud de un empresario con sus trabajadores siempre debe ser buena ya que los trabajadores se sentirán gustosos trabajando en su empresa de el. en pocas palabras el comportamiento de las actitudes es el día a día que se esta dando en todo el mundo la cual ya es global.las organizaciones son las encargadas de dar a la sociedad actitudes en la cálida de vida que se desarrollan en los centros de trabajos,los gentes de las empresas o de cualquier organización son los encargados  de que los trabajadores se sienta en un buen habiente y sea mas eficaz a la hora de trabajar.

A través de este trabajo trataremos las actitudes dentro de las organizaciones, conoceremos los diferentes tipos de actitudes dentro de las empresas, la influencia e importancia que tienen, la forma en que afecta a la organización.

También explicaremos las diversas formas de medir las actitudes de los empleados, y como puede modificarse de manera que ambas partes, el empleado y el empleador se sientan en un ambiente laboral satisfactorio y generen productividad que se traduce como éxito empresarial.

LA DEFINICIÓN DE ACTITUDES

A través de este trabajo trataremos las actitudes dentro de las organizaciones, conoceremos los diferentes tipos de actitudes dentro de las empresas, la influencia e importancia que tienen, la forma en que afecta a la organización.

También explicaremos las diversas formas de medir las actitudes de los empleados, y como puede modificarse de manera que ambas partes, el empleado y el empleador se sientan en un ambiente laboral satisfactorio y generen productividad que se traduce como éxito empresarial.

CARACTERISTICAS DE LAS ACTITUDES

  • las actitudes son particularidades de las personas que van adquiriendo a lo largo de su vida su aprendizaje y su formación que a lo largo de su historia lo a caracterizado
  • las actitudes se dan al veces como algo natural de cada persona es algo flexibles y susceptibles distintos cambios especial si tienen impacto el contexto que se presenta la conducta.
  • Las actitudes son impulsoras del comportamiento, son la tendencia a responder o a actuar a partir de los múltiples estímulos del ambiente.
  • Las actitudes son transferibles, es decir, con una actitud se puede responder a múltiples y diferentes situaciones del ambiente.

 COMPONENTES DE ACTITUD

  • COMPONENTES COGNOSCITIVO

:para que  se de  una actitud, es necesario que exista también una representación cognoscitiva de algún  objeto. Está estructurada por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la experiencia que nos a dado  a conocer y que tenemos sobre un objeto. En este caso se habla de modelos actitudinales de expectativa por valor, sobre todo en referencia a los estudios realizado por los señores Fishbein y Ajzen los cuales estudiaron las actitudes del comportamiento humano. Los objetos no conocidos o sobre los que no se posee información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando sea errónea no afectará para nada a la intensidad del afecto.

Monografias.com

COMPONENTES AFECTIVOS

COMPONENTES AFECTIVOS
:es uno de los  sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes que se da o se a visto en distintas personas. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones que se caracterizan por su componente cognoscitivo ya que las personas toman sus decisiones de lo que ellas mismas ya conocen o a escuchado ya ellas mismas dan si es verdad o falso.
El componente afectivo se enfoca en la parte emocional de la personalidad se encuentra integrado por el estado de animo , los sentimientos , las emociones , los afectos y la parte instintiva del ser humano.
La afectividad es un componente importante de la persona humana.
LA AFECTIVIDAD:
Se manifiesta básicamente mediante las emociones los sentimientos la pasión y la motivación en un termino determinado.

Monografias.com

COMPONENTES CONDUCTUAL:

Los componentes conductuales son aquéllos que pueden ser directamente observados por cualquier persona, pese a que ésta no participe para nada en el proceso de comunicación. Se denominan no verbales, para verbales y verbales.

COMPONENTES NO VERBALES:

Son los componentes en los que no interviene para nada la palabra, sin embargo, siempre están presentes dentro de la comunicación presencial. Estos son:( los gestos, las miradas, algún movimiento corporal, la sonrisa, la postura,). y que tanto el emisor como el receptor comparten y conocen, y que muchas veces sustituye a las palabras, ya que, los dos conocen su significado.

En la actualidad, también dentro de la comunicación en línea existen ciertos códigos comunes y que cada día se generalizan más, tales como:las risas,los gestos,las señalisaciones .

Componentes verbales

El habla es el componente por excelencia de la comunicación, y el que siempre recibe una mayor atención, por ser la forma de comunicación tradicional y que todos deberíamos dominar. Aunque, por otra parte, se dice que el 80% de lo que decimos las personas no es lenguaje verbal, más bien no verbales (gestos, movimientos corporales) y para verbales (risa, llanto, timbre de la voz).

ADQUISICIÓN DE ACTITUDES:

Tienen hacer 3 tipos las cuales son:

  •  A través de la experiencia directa, con un objeto, persona o situación.
  • . Mediante la adjetivación de los efectos de un estímulo.
  • . Como consecuencia de las comunicaciones que constantemente están describiendo las características, atributos o cualidades. Valoraciones positivas, negativas, por ejemplo, fomentan actitudes en la publicidad.

ESCRITO: POR WILLY RIBERA SEGALES

 

 

.

Deja un comentario